Ejercicios de resolución de triángulos oblicuángulos
Algunos ejercicios para entender mejor lo aprendido. Ejercicio 1 Resolver un triángulo del que se conoce: el lado b = 73 m y los ángulos A = 43º 30' y B = 65º 40'. Tenemos que hallar los lados a y c, y el ángulo C. El cálculo del ángulo que nos falta es sencillo, puesto que: A + B + C = 180º C = 180º - (A + B) C = 180º - (43º 30' + 65º 40') C = 180º - 109º 10' C = 70º 50' El cálculo de los lados podemos hacerlo a través del teorema del seno . a/sen A = b/sen B => a = b·(sen A/sen B) Sustituyendo: a = 73·(sen 43º 30'/ sen 65º 40') = 73·(0,6884/0,9112) = 55,15 m (aprox.) El otro lado: b/sen B = c/sen C => c = b·(sen C/sen B) Sustituyendo: c = 73·(sen 70º 50'/sen 65º 40') = 73·(0,9446/0,9112) = 75,6 m (aprox.) Ejercicio 2 Resolver el triángulo del que se conocen sus lados a = 20 m y b = 14 m, y el ángulo C = 57º 59'. Tenemos que hallar el lado c, y los ángulo A y B. Aplicando el teorema del coseno podemos calcular el lado que nos falta...