Concepto de ángulo
La porción de plano que está limitada por dos semirrectas que tienen origen común es lo que se denomina normalmente ángulo.
Las dos semirrectas que forman el ángulo las denominaremos lados y al origen común de ambas le llamaremos vértice.
Si partiendo de una semirrecta llegamos a la otra moviéndonos en sentido contrario a las agujas del reloj, diremos que el ángulo es positivo; si por el contrario, el sentido del movimiento es el mismo que el de las agujas del reloj, diremos que el ángulo es negativo.
La notación que se emplea normalmente cuando nos referimos a un ángulo es la siguiente:
ángulo β= ∠BAC, o ángulo β= ∠AC
Para realizar la medición de estos ángulos se pueden emplear distintas medidas; las unidades más empleadas son:
- El ángulo completo que realiza todo el giro.
- El ángulo llano, que realiza la mitad del giro.
- El ángulo recto, también denominado cuadrante, que realiza un cuarto de giro.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios, sugerencias o dudas.